El aguinaldo como bien se sabe, es una prestación que debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año y consiste en mínimo 15 días de salario diario (o bien la parte proporcional al tiempo efectivamente trabajado) es un dinero extra a tu sueldo.
Es un ingreso muy tentador para gastarse tanto en regalos para la familia y amigos o darnos “pequeños gustos o lujos” pero también es una oportunidad para salir de deudas, hacer reparaciones al hogar y un punto que a muchos se nos olvida, ahorrar.
“Debemos planear una distribución de ese extra que recibimos, sabemos que los rangos salariales en el país son muy diversos, pero una distribución promedio sería la siguiente:”
-
- 20% pago de deudas
- 20% reparaciones en el hogar
- 20% ahorro
- 15% gastos personales
- 15% regalos
- 10% fondo de emergencia
El pagar deudas, para muchos no es agradable ocupar este dinero para simplemente eliminar lo que debemos, pero recordemos que son compromisos que adquirimos y que muchas veces nos generan intereses, así que es una buena oportunidad de liquidarlas y tener una preocupación menos.
En el caso de reparaciones del hogar es un tema preventivo, muchas veces es más barato dar mantenimiento anual que hacer el gasto en arreglos mayores, además que se empata con la época de vacaciones y muchas cosas las podemos realizar nosotros, pintar la casa, hacer cambios menores, etc.
Y en cuanto a gastos personales, no es un porcentaje menor, pero recordemos que estamos hablando del aguinaldo, estos gastos deben estar cubiertos por nuestro sueldo normal, así este porcentaje está más enfocado a esos gustos que nos podemos dar.
Compartir con los demás siempre es satisfactorio (regalos), debemos seleccionar a cuántas personas vamos a considerar dentro de nuestra lista de regalos, dar regalos útiles y no salirnos de nuestro presupuesto.
El fondo de emergencia, que todos debemos tener uno , el cual nos permita llevar nuestros gastos habituales durante tres meses en caso de perder nuestra fuente de ingresos, el destinar un porcentaje de nuestro aguinaldo debe ser algo obligado para el fondo de emergencia.
El aguinaldo es una prestación que la mayoría de los trabajadores tienen en el país, hay que ser responsables de cómo lo gastamos, una correcta planeación nos permite usarlo para todo, regalos, diversión, gustos personales, pero no dejemos de lado la importancia de ahorrar un porcentaje para cualquier imprevisto.